Documentación fotográfica de la capilla del Antiguo Arsenal de la Marina Española, preparada para el Historic American Building Survey (HABS) por el fotógrafo Jack E. Boucher en enero de 1967. La capilla fue construida en 1854.

Fachada principal (este) de la capilla.

Detalle del capitel de una columna de la capilla.

Fachada posterior (oeste) de la capilla.

Interior de la capilla.

Interior de la capilla, detalle de la cúpula.

Según la entrada en la Enciclopedia de Puerto Rico en Línea sobe el Antiguo Arsenal de la Marina:

El complejo de edificios que componen el Arsenal de la Marina está ubicado en el barrio La Puntilla, en el Viejo San Juan, en terrenos que anteriormente habían sido manglares. Esta estructura se construyó en 1800 para almacenar armas y municiones, también funcionaba como taller de construcción y reparación de embarcaciones de la fuerza naval española.

Desde 1792, la Junta de Guerra había acordado confiar la defensa naval de San Juan y de las islas de Barlovento a una pequeña flota de aproximadamente cuarenta embarcaciones de muy poco calado, conocida como fuerza sutil, ya que podía internarse en los caños o canales y deslizarse por entre los manglares de la bahía de San Juan. Su misión principal consistía en estorbar el paso de tropas enemigas que intentaren llegar a la isleta a través del caño de San Antonio o de la ensenada del Condado. El arsenal se construyó para que sirviera de apostadero permanente para las fuerzas sutiles y demás embarcaciones navales.

Originalmente, la estructura que se construyó era de madera y yaguas, pero debido a su utilidad y valor estratégico, resultó conveniente sustituirla por un edificio más permanente. La construcción de la estructura de mampostería se llevó a cabo en 1800. Sin embargo, con el paso de los años se fueron añadiendo cada vez más estructuras de diversos estilos arquitectónicos hasta convertir al arsenal en un complejo que se utilizaba para una amplia gama de usos. En 1825, se construyó un tinglado, un cuerpo de guardia, un muelle saliente y una cisterna, y se hicieron reparaciones a la fachada principal.

Las obras más representativas del arsenal se construyeron a mediados del siglo XIX. Para 1845, contaba con otros anexos como almacenes, talleres de construcción, casas para empleados, cuadras para la dotación, cocinas y tinglados para útiles. La fachada principal está orientada hacia el norte. Es diagonal, con un arco de entrada, enmarcado por dos pares de columnas toscanas, que soportan un friso que presentan los signos zodiacales. Sobre la cornisa hay tres pedestales en cuyo tope se encuentra un escudo de armas reales.

En 1854, se construyó la capilla de las madres carmelitas, que también presenta el estilo arquitectónico de la fachada. Tiene dos salas de sacristías y en el pórtico de la fachada, que está frente a la bahía, hay cuatro columnas toscanas. Está techada con una bóveda de ladrillos. Otras estructuras se fueron incorporando con el paso de los años.

Luego del cambio de soberanía en 1898, el arsenal fue el último lugar ocupado por las tropas españolas, quienes la utilizaron como cuartel mientras ocurría el proceso de repatriación. Una vez finalizado este proceso, la estructura pasa a manos del gobierno de Estados Unidos, que a su vez, otorgó permiso al gobierno local para utilizarlo como dependencias gubernamentales. En la actualidad el Antiguo Arsenal de la Marina pertenece al Instituto de Cultura Puertorriqueña, donde se encuentran oficinas administrativas, así como salas de exposiciones.

Referencias

De Hostos, Adolfo. Historia de San Juan: ciudad murada, Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1966; Zeno, F. M., Historia de la capital de Puerto Rico, Tomo II, Oficina de Actividades Culturales, San Juan, P.R., 1959.

Castro, María de los Angeles, Arquitectura de San Juan de Puerto Rico (siglo XIX), Editorial Universitaria, 1980.

Localización de la Antigua Capilla del Arsenal de la Marina Española

Fotos de la capilla tomadas en 2012 por el Puerto Rico Historic Building Drawings Society (PRHBDS)

Foto cortesía del Puerto Rico Historic Building Drawings Society

Foto cortesía del Puerto Rico Historic Building Drawings Society

Foto cortesía del Puerto Rico Historic Building Drawings Society

Foto cortesía del Puerto Rico Historic Building Drawings Society

Puede ver sobre 100 fotos adicionales de la capilla y del Arsenal de la Marina en la página de Facebook del Puerto Rico Historic Building Drawings Society.

Hemos incorporada ésta foto a nuestro Mapa interactivo de fotos históricas de Puerto Rico, el cual incluye una gran cantidad de fotos históricas geolocalizadas sobre un mapa de Puerto Rico.

Fuentes: Historic American Buildings Survey, Enciclopedia de Puerto Rico en Línea, Puerto Rico Historic Building Drawings Society

Fuente bibliográfica HABS: Historic American Buildings Survey, Creator. El Arsenal, Chapel, Calle Arsenal, San Juan, San Juan Municipio, PR. Puerto Rico San Juan San Juan Municipio, 1933. Documentation Compiled After 1933. Photograph. Retrieved from the Library of Congress, https://www.loc.gov/item/pr0028/. (Accessed August 05, 2017.)